Trazabilidad de tu café: de la finca a tu taza

Existen muchos pasos fundamentales para poder producir café, cada etapa es crucial para obtener un grano de calidad. En Café Ge, nos gusta conocer la trazabilidad de nuestro café, saber de dónde viene y qué sucede en cada etapa, por lo que te contamos más sobre cada una de estas.

Todo comienza con el terreno, ya que para obtener café de calidad se requieren condiciones ideales. No en cualquier lugar es posible cultivarlo. En México, sólo algunos estados cuentan con las condiciones óptimas para su producción, como Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla. Chiapas es uno de los más reconocidos debido a su altitud y condiciones climáticas favorables.

Plantación y mantenimiento: se plantan los arbustos de café en suelos con las condiciones perfectas para su crecimiento. A medida que los arbustos crecen, se realiza la poda de las plantas que lo requieren para asegurar una buena producción de frutos en las siguientes cosechas.

La cosecha: una vez transcurrido el tiempo necesario, empieza la cosecha, donde cientos de recolectores se instalan en las fincas para dar inicio a la temporada. En este proceso, se seleccionan las cerezas maduras para garantizar la mejor calidad en el café. A los recolectores se les paga por la recolección de las cajas de café cosechadas. 

En nuestras fincas, el café está certificado por Rainforest Alliance, lo cual garantiza un respeto integral por las personas y la naturaleza. Además del pago justo, se les proporciona alimentación, alojamiento, atención médica y acceso a educación para sus familias.

Despulpado: una vez que se obtiene la cereza lista (con un color rojo vibrante), se lleva al beneficio, donde el primer paso es eliminar la pulpa exterior de las cerezas, dejando el grano expuesto.

Fermentación: en el mismo beneficio, el grano se fermenta para eliminar el mucílago.El mucílago es una sustancia gelatinosa y pegajosa que recubre el grano de café dentro de la cereza. Esta capa, que se encuentra entre la pulpa y el grano, está compuesta principalmente de azúcares y otros compuestos orgánicos. Durante el proceso de fermentación, el mucílago se elimina para dejar el grano limpio y listo para los siguientes pasos de procesamiento. Si no se elimina correctamente, puede afectar el sabor del café, por lo que su manejo adecuado es clave para garantizar un café de buena calidad.

Lavado y secado: después, el grano se lava y se seca para reducir su humedad.

Trilla: se elimina la cáscara seca y el pergamino que recubre el grano. El pergamino es una capa fina y delgada que recubre el grano de café después de que se ha eliminado la pulpa exterior (despulpado). Es una especie de envoltura que protege el grano de café verde. Esta capa, también conocida como "cáscara" o "membrana", es más dura y resistente que el mucílago y está formada por fibras.

Clasificación y selección del café: los granos se clasifican según su peso y calidad. En este proceso, los granos defectuosos se separan. Los granos defectuosos suelen ser los más livianos, pero también pueden incluir granos rotos, dañados, inmaduros o malformados. 

Empaque del café en verde: el café verde se empaqueta y se almacena para ser tostado. Este puede ser tostado en la misma planta o trasladado a otro destino para hacerlo. Una vez en la planta, el tostado es fundamental, ya que este proceso aporta un perfil único al café.

Molienda: si el café no será vendido en grano, se muele para facilitar su preparación.

Empaque final: el café se empaqueta en bolsas especiales con válvulas de desgasificación, permitiendo que el café respire sin que entre aire.

Distribución al consumidor: finalmente, el café llega a las manos del consumidor.

El café que disfrutas de Café Ge no es solo una bebida; es el resultado de un proceso largo y laborioso que involucra a muchas personas, desde los agricultores hasta los tostadores y empaquetadores. Al conocer más sobre cada paso, podemos valorar aún más el esfuerzo detrás de cada taza que nos acompaña en el día a día. 

La próxima vez que disfrutes una taza de nuestro café, recuerda que cada sorbo cuenta una historia.

La próxima vez que disfrutes nuestro café, recuerda que cada sorbo tiene una historia que merece ser contada.

¿Te gustó este blog?

Usa el código BLOG para obtener un 15% de descuento en toda nuestra línea de café. Todo nuestro café es de especialidad, 100% arábica, de Chiapas, y certificado por Rainforest Alliance.

 

Dejar un comentario