Café descafeinado: desmintiendo los mitos más comunes

Si eres amante del café pero no te gusta quedarte despierto toda la noche, sufres ansiedad o simplemente no te gustan sus efectos, seguramente has pensado en probar el café descafeinado. Pero siempre pasa que alguien te dice: “eso ni es café de verdad” o “tiene más químicos que una fábrica”. 

Aquí te vamos a contar algunos mitos sobre el café sin cafeína.

Mito #1: El café descafeinado no contiene cafeína

El café descafeinado aún conserva pequeñas trazas de cafeína. En general, una taza de 8 oz. de descafeinado contiene entre 5 y 10mg de cafeína, mientras que una taza promedio de café regular de 8oz. contiene alrededor de 95mg. 

La cantidad de cafeína en una taza de café depende de diversos factores, como el tipo de molienda, el método de preparación, la temperatura del agua utilizada y el tiempo de inmersión. Así que si, el Decaf contiene un poquitito de cafeína. 

Mito #2: El descafeinado no es café de verdad

Realidad: ¡Falso total!

Si alguna vez has probado un descafeinado con sabor débil, el verdadero culpable son los granos utilizados.

El café descafeinado sí es café, solo que se le ha eliminado la mayor parte de la cafeína. En Café Ge utilizamos la misma calidad de nuestros otros granos orgánicos, para el café descafeinado, y esto ayuda a que nuestro Decaf tenga un gran sabor aún sin tener el mismo contenido de cafeína. El proceso puede variar, sin embargo en Café Ge, descafeinamos a partir de un proceso llamado Mountain Water que consiste en retirar la cafeína con agua de montaña, sin químicos, manteniendo su sabor, aroma y toda su esencia. 

Mito #3: Está lleno de químicos peligrosos

Realidad: Depende del proceso, pero en general: no, no es tóxico.

Existen distintos métodos para descafeinar el café. Algunos utilizan solventes como el acetato de etilo o el cloruro de metileno. Estos procesos están regulados y la cantidad de residuos en el grano es mínima, prácticamente indetectable.

Por otro lado, existen métodos más “naturales”, como el Swiss Water, el Mountain Water o el proceso con CO₂, que no emplean químicos sintéticos. En lugar de ello, usan una solución de agua pura para hidratar los granos y extraer la cafeína sin alterar sus características esenciales.

En Café Ge utilizamos el método Mountain Water para nuestro café descafeinado. Este proceso es muy similar al Swiss Water, pero en México se realiza con agua de los glaciares del volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba), lo que garantiza una extracción cuidadosa y conserva intactos los sabores originales del café.

Si buscas un café descafeinado más natural y limpio, identifica en la etiqueta procesos como Mountain Water, Swiss Water o “proceso natural”.

Mito #4: El método Swiss Water solamente utiliza agua de los Alpes Suizos

Realidad: ¡Falso!

Existen varias compañías especializadas en la descafeinización con agua, solo una puede usar el término registrado “Swiss Water Process”: la empresa Swiss Water Decaffeinated Company. Para sorpresa de todos, está ubicada en Canadá, no en Suiza, y no utiliza agua “suiza”.

Mito #5: Existen plantas de café naturalmente descafeinadas

Realidad: ¡Falso!

Todas las especies de Coffea contienen cafeína, aunque en diferentes niveles. Por ejemplo, el robusta tiene más cafeína que el arábica

En Café Ge solamente utilizamos café 100% arábica, pero no por cantidad de cafeína, sino porque su sabor es superior. 

Mito #6: El café se descafeína después de tostarse y los tostadores realizan este proceso por su cuenta

La descafeinización ocurre mucho antes del tostado, cuando el café aún está verde. El proceso consiste en hidratar los granos con agua para que la cafeína pueda extraerse, no la realizan los tostadores directamente, sino empresas especializadas en este procedimiento.

Mito #7: El café descafeinado tiene un sabor extraño

En nuestro caso, un proceso sin químicos y utilizando el proceso Mountain Water permite que el decaf conserve las características de origen y sabor de nuestros granos de café. Esto te permite disfrutar tu decaf sin regusto añadido. A veces en degustaciones nos ha pasado que ofrecemos decaf y muchos no logran percibir que se trata de un descafeinado.

Mito 8: Los beneficios del café provienen de la cafeína

Sabemos que el café es una fuente de antioxidantes. Estos no provienen de la cafeína, provienen de sus polifenoles, por lo que puedes disfrutar un decaf con la tranquilidad de que si estás teniendo los beneficios del café.

Mito #9: El descafeinado no despierta ni te da energía

Realidad: Depende de ti, no solo de la cafeína.

Ok, la cafeína estimula el sistema nervioso, eso es verdad. Pero muchas veces el ritual de tomar café, el olor, el sabor, ese momento zen contigo mismo, es lo que nos hace sentir más despiertos o enfocados. Así que sí, puedes tomar un cafecito descafeinado para motivarte… sin correr maratones mentales a las 3 am.

Mito #5: Solo lo toman los abuelitos

Realidad: ¡No! El café descafeinado también es cool.

Cada vez más jóvenes lo eligen porque quieren disfrutar del café sin los efectos secundarios (ansiedad, insomnio, palpitaciones, etc.). Es ideal para tardes o noches sin perder el placer de tu bebida favorita. Y sí, hay baristas que hacen arte latte con descafeinado también.

Entonces, ¿vale la pena?

Sí, si se adapta a tu estilo de vida. Si te gusta el sabor del café pero no quieres la locura de la cafeína todo el día, el descafeinado puede ser tu mejor aliado. Solo asegúrate de elegir opciones de calidad. En Café Ge, puedes encontrar café orgánico descafeinado Mountain Water, siguiendo un proceso de lavado y cultivado bajo sombra.

Si te interesa probar nuestro café descafeinado, o cualquier otro de nuestros cafés, utiliza el código BLOG para un 15% de descuento. Todo nuestro café, 100% arábica, de estricta altura y certificado por Rainforest Alliance.

Dejar un comentario